Arpanet: el origen de Internet
Internet no nació en su forma actual, con un alcance mundial de miles de redes y conexiones. Tuvo un comienzo humilde, pero excitante, como una red denominada ARPANET, la madre de Internet; la cual se inició como un experimento del gobierno de los EEUU en un sistema de conmutación por lotes desde 1969. Es importante señalar que; Arpa, cuyas siglas en inglés significan Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación del Departamento de Defensa de los EEUU, inicialmente conectaba a los investigadores con centros de cómputo lejanos, permitiéndoles compartir recursos, tanto de los equipos como de los programas; por ejemplo espacio de disco duro, bases de datos y computadoras.
Por lo que; M. Algora sitúa el origen de Internet en la época de la Guerra Fría, con la finalidad de que el Departamento de Estado americano pudiera preveer posibles ataques. Más tarde otras redes experimentales que utilizaban paquetes de radio y satélite se conectaron con Arpanet utilizando tecnología interconectada, patrocinada por Darpa (Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación en Defensa). A principios de la década de los 80 se dividió Arpanet en dos redes: Arpanet y Milnet (una red militar con información no clasificada) pero las conexiones que se hicieron entre las redes permitieron que continuara la comunicación. Al principio esta interconexión de redes experimentales y de producción se denominó Internet Darpa y posteriormente el nombre se redujo a "Internet".
Es de hacer que; antes de la creación de Internet, la única forma de comunicarse digitalmente era por medio del telégrafo El telégrafo se inventó en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba el código Morse para interpretar la información.
En 1958 los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa; el cual estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenia un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación. En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology). En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation. La red fue creciendo y en 1971 ARPANET tenia 23 puntos conectados.
En 1972 ARPANET se presentó en la First International Conference on Computers and Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes. Entre 1974 y 1982 se crearon gran cantidad de redes entre las que destacaron:
Telenet (1974): Versión comercial de ARPANET.
Usenet (1979): Sistema abierto centrado en el e-mail y que aun funciona.
Bitnet (1981): Unía las universidades americanas usando sistemas IBM.
Eunet (1982): Unía Reino Unido, Escandinavia y Holanda.
En aquél momento el mundo de las redes era un poco caótico, a pesar de que ARPANET seguía siendo el “estándar”. EN 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet (International Net). Pero fue a principios de los 80 cuando se comenzaron a desarrollar los ordenadores de forma exponencia, en donde; el crecimiento era tan veloz que se temía que las redes se bloquearan debido al gran número de usuarios y de información transmitida, hecho causado por el fenómeno email.
Por otra parte; el World Wide Web (WWW) es una red de “sitios” que pueden ser buscados y mostrados con un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP). El concepto de WWW fue diseñado por Tim Berners-Lee y algunos científicos del CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) en Ginebra. Estos científicos estaban muy interesados en poder buscar y mostrar fácilmente documentación a través de Internet. Los científicos del CERN diseñaron un navegador/editor y le pusieron el nombre de World Wide Web. Este programa era gratuito. No es muy conocido actualmente pero muchas comunidades científicas lo comenzaron a usar en su momento. En 1991 esta tecnología fue presentada al público a pesar de que el crecimiento en su utilización no fue muy espectacular, a finales de 1992 solamente había 50 sitios web en el mundo, y en 1993 había 150. En 1993 Mark Andreesen, del National Center for SuperComputing Applications (NCSA) de Illinois publicó el Mosaic X, un navegador fácil de instalar y de usar. Supuso una mejora notable en la forma en qué se mostraban los gráficos. Era muy parecido a un navegador de hoy en día. A partir de la publicación de la tecnología WWW y de los navegadores se comenzó a abrir Internet a un público más amplio: actividades comerciales, páginas personales, etc. Este crecimiento se aceleró con la aparición de nuevos ordenadores más baratos y potentes.
HERRAMIENTAS MAS USADAS DEL INTERNET
Son aplicaciones informáticas que permiten acceder a INTERNET, para la fácil navegación del usuario por la web. En ellos; se puede buscar, visualizar, investigar de una manera más rápida, permitiendo saltar de una página a otra a través de hipervínculos con un solo clic. Ejemplo, Google Chrome Firefox Mozilla Internet Explore Opera Safari FlockMaxthon Netscape Navigator
BUSCADORES: Son páginas web que ofrecen consultar una gran base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido; su uso facilita la obtención de la información sobre algún tema de interés.
PAGINAS WEB: Son documentos virtuales los cuales contiene toda clase de información textual, gráfica y sonora, generalmente se encuentran en formato HTML, o XHTML que son un lenguaje de mercado para la creación de los mismos, estos proporcionan navegación y acceso a otras páginas web, mediante enlaces de hipertexto. Educativos, Comerciales, Informativas, Entretenimiento, Gubernamentales, Publicitarios, etc.
CORREO ELECTRÓNICO: Son páginas web que permiten intercambiar mensajes y correspondencia de características gráficas , textuales, de video y documentación digital variada en diferentes formatos, consta de un nombre de usuario y un proveedor de servicios.
REDES SOCIALES: Es un medio de comunicación social que está centrado en contactar personas para relacionarse en línea, pudiendo interactuar en tiempo real por medio de chats y simbologías típicas de esta herramientas, para ello; es necesario la creación de un perfil personal que datos personales de gustos y preferencias.
BLOG O BITÁCORAS: Son páginas web que permiten crear publicaciones en forma de un diario digital en el cual se recopila cronológicamente artículos o textos de uno o varios autores permitiendo la actualización periódica y comentarios de otra personas que visitan el blog.
VIDEO CONFERENCIAS: Son paginas web que permiten una comunicación simultánea bidireccional que incluye audio y video, las cuales se utilizan para mantener reuniones con grupos de personas situados en distintos lugares del mundo y alejados entre sí, en esta se da el intercambio de información gráfica, transferencia de archivos, video, de voz, hacer presentaciones de muchas otras características.
FORO: En internet un foro de mensajes, foro de opinión, foro de debate o foro de discusión, es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Ejemplo http:/foro.univisón.com/t5/Idioma-Ingl%C3%A9s/bd-p/ingleshttp://www.aulademate.com/foro/
GRUPO DE NOTICIAS: Las news forman un interesante punto de encuentro, debate e intercambio de información aunque su uso ha decaído mucho en los últimos años debido al mal uso. Consisten en un sistema de mensajería similar a las listas de correo, pero los mensajes, en vez de ser enviados al buzón de cada miembro, se depositan y quedan almacenados en un servidor de news. En el que cualquier usuario puede entrar libremente y leer y escribir sobre la temática del grupo.
CHAT: Es una herramienta que permite hablar por medio del teclado con otras personas, con la diferencia de que no se usan redes ni programas. Solo requiere visitar una página donde esté incluido el chat y entrar en él para conversar instantáneamente con otros personas.
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA: (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basadas en texto. El texto es enviado y a través de dispositivos conectados a una red como internet. Ejemplo: Ms. Messenger Yahoo Messenger
Internet
Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.
0 comentarios:
Publicar un comentario